Written by 12:54 Blog

¿Qué son los gatekeepers y cuál es su función?

Los gatekeepers cumplen la función de ser un guardián dentro de las Actividades Vulnerables, regularmente son abogados que ocupan este rol profesional con un amplio acceso al sistema financiero en nombre de sus clientes que va desde la aceptación y la transferencia de fondos de los clientes hasta la apertura de cuentas nominee (apoderados o con autorización para manejar la misma cuenta) o la creación de entidades comerciales.

Los gatekeepers pueden actuar como puntos de entrada para los bancos y otras instituciones financieras su objetivo es identificar al cliente y permitir el paso de operaciones con recursos de procedencia licita segregando aquellos que no lo son, se habla de una exhaustiva y reforzada identificación del cliente.

Como mencionamos al principio los gatekeepers son quienes se desempeñan en profesiones y/o realizan actividades en las que tradicionalmente tratan con clientes que buscan el anonimato y suelen pagar en efectivo, ejemplo: casinos, agentes inmobiliarios, comerciantes de piedras y metales preciosos, notarios, abogados, contadores públicos, proveedores de servicios societarios y de fideicomisos.

Fue en el 2002 cuando el Grupo de Acción Financiera comenzó a tener en el radar a los gatekeepers incluyendo abogados, contadores y notarios.

Posteriormente en las 40 Recomendaciones emitidas por el GAFI aconseja a que los profesionales legales cumplan con los mimos requisitos de Debida Diligencia de los Clientes y reserva de registros de cuentas o activos que manejen de los clientes. Sin embargo, en Estados Unidos la Asociación de Abogados de Estados Unidos que representa a los abogados, sostiene que forzar a los abogados a cumplir con los estándares de cumplimiento diseñados para las instituciones financieras socavaría principios fundamentales de la profesión legal, ante tal argumento el GAFI responde que los profesionales del derecho son susceptibles verse participes o explotados en esquemas de la delincuencia financiera; los delincuentes buscan la participación de profesionales del derecho en sus actividades de lavado de dinero y financiamiento al terrorismo por que en ocasiones se requiere un profesional del derecho para completar ciertas transacciones y, a veces, para acceder a habilidades, servicios legales y notariales que podrían ayudar en el lavado de dinero y financiamiento del terrorismo, por lo tanto requieren de una regulación formal.

En el 2012 el GAFI hizo un estudio llamado Money Laundering and Terrorist Financing Vulnerabilities of Legal Professionals que identifica los métodos de Lavado de Dinero y Financiamiento al Terrorismo que comúnmente emplean o, en algunos países, requiere los servicios de un profesional legal. Los métodos son:

  • Mal uso de cuentas de clientes
  • Compra de bienes inmuebles
  • Creación de fideicomisos y empresas
  • Gestión de fideicomisos y empresas
  • Gestionar los asuntos de los clientes y hacer presentaciones
  • Emprender ciertos litigios
  • Creación y gestión de organizaciones benéficas

En este estudio se tuvieron en cuenta docenas de países y jurisdicciones sobre los riesgos y la supervisión de los profesionales del derecho, algunos estudios de caso muestran que no todos los profesionales del derecho llevan a cabo la debida diligencia con el cliente (DDC) cuando se es necesario.

El estudio del GAFI también descubrió que el 3% de todos los informes de actividades sospechosas o reportes de operaciones sospechosas menciona la participación de un profesional del derecho.

En conclusión, hace falta capacitar a los abogados sobre los riesgos de la delincuencia financiera pues hasta el momento no hay procedimientos o directrices escritas que un abogado deba seguir en la investigación de sus clientes; depende del abogado llevar a cabo la debida diligencia que le parezca.

Fuentes

Money laundering and terrorist financing vulnerabilities of legal professionals. (s. f.). https://www.fatf-gafi.org/en/publications/Methodsandtrends/Mltf-vulnerabilities-legal-professionals.html

dlabori@acfcs.org. (2014, 16 mayo). ¿Regulación para “Gatekeepers”? Abogados enfrentan mayores riesgos en el campo de los delitos financieros – CFCS | Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros. CFCS | Asociación de Especialistas Certificados en Delitos Financieros. https://www.delitosfinancieros.org/regulacion-para-gatekeepers-abogados-enfrentan-mayores-riesgos-en-el-campo-de-los-delitos-financieros/

Visited 853 times, 1 visit(s) today
Close
Follow by Email
YouTube
LinkedIn
LinkedIn
Share
FbMessenger